Diseño, Materiales y Seguridad Eléctrica
Un sistema de puesta a tierra es una de las infraestructuras de seguridad más fundamentales en cualquier subestación eléctrica. Su objetivo principal no es solo la continuidad de la operación, sino la protección de la vida humana y de los equipos frente a los peligrosos efectos de las corrientes de falla a tierra. Cuando ocurre un cortocircuito, una corriente masiva se desvía hacia el suelo, creando un aumento de potencial eléctrico en el terreno que, si no se controla, puede ser letal.
Para comprender por qué diseñamos mallas de tierra, debemos entender los riesgos que intentamos mitigar. Estos riesgos se manifiestan como voltajes peligrosos que pueden causar un flujo de corriente a través del cuerpo humano.
La IEEE 80 no es un reglamento rígido, sino una guía de ingeniería que proporciona las fórmulas y los principios para calcular las tensiones máximas que una persona puede tolerar de forma segura sin riesgo de fibrilación ventricular.
$$E_{touch-tolerable} = \frac{1000 + 1.5 C_s \rho_s}{t_s}$$ $$E_{step-tolerable} = \frac{1000 + 6 C_s \rho_s}{t_s}$$
El diseño de una malla de tierra es un proceso estructurado en varias etapas.
La elección del material es un punto de debate constante en la industria. Ambos tienen ventajas y desventajas que deben sopesarse cuidadosamente.
Característica | Cobre | Acero (Galvanizado/Inoxidable) |
---|---|---|
⚡ Conductividad Eléctrica | Superior: Baja resistividad, ideal para diseños eficientes. | Inferior: Mayor resistividad, requiere mayor área o malla más densa. |
🧰 Resistencia a la Corrosión | Excelente: Forma una capa protectora natural de óxido. | Crítica: Susceptible a la corrosión. |
💰 Costo del Material | Alto: Es un metal más caro y escaso. | Bajo: Considerablemente más barato que el cobre. |
💪 Resistencia Mecánica | Baja: Metal dúctil y relativamente blando. | Superior: Fuerte y rígido, resistente a daños mecánicos. |
🗒 Vida Útil | Muy Larga: Más de 40 años. | Variable: De 8 a 20 años para galvanizado; comparable al cobre para inoxidable. |
La decisión de usar cobre o acero para una malla de tierra no es una simple elección, sino un balance de ingeniería entre la conductividad, la durabilidad y el costo. En proyectos de gran envergadura o con presupuestos ajustados, el acero bien protegido ofrece una solución robusta y económicamente viable. En entornos donde se busca la máxima longevidad sin considerar el costo, el cobre sigue siendo el material de referencia.